F.E.L.I.Z nació y se sostiene con el objetivo de crear un espacio de reconocimiento del libro, las editoriales y autores independientes de la ciudad, la provincia y el país. Se busca poner en valor la producción editorial independiente a través de la visibilización de los distintos espacios desde los cuales el libro independiente nace, autores autopublicados, sellos editoriales independientes, tiendas de libros especializadas, gestores culturales que promueven y defienden la autoedición, libreros, editores, artesanos del papel, etc.

La feria comenzó a realizarse en 2015 con el impulso de un grupo de voluntarios que armaron una subcomisión de literatura llamada Zoila (en homenaje a la primera escritora de la ciudad). En sus inicios la feria se alzaba como un espacio de encuentro y además generaba la posibilidad para la edición y/o reedición de libros de autores locales a través del sello editorial de la Biblioteca: Fondo Estímulo Editorial. El nuevo libro inauguró la colección ZOILA EDITORA, enfocada en la creación de libros de autoras locales consagradas y nóveles. En aquella primera oportunidad se realizó la feria con muy buena convocatoria y se editó el primer libro “Zoila acuña – Obra completa”, que contiene la poesía completa de la autora.

Algunas de las editoriales que nos han visitado en estos años son: Ediciones de la Terraza, El Nudista, Ediciones Apulmón, Cielo Invertido, Portaculturas, Cuentos en Boca, Editorial Gerbera, Editorial Comunicarte, El Mensú, Apócrifa Editorial, Mascarón de Proa, La Ola Editorial, Ecoval, Ediciones del Boulevard, entre otras. Además, se invita a autores autopublicados a participar con la exhibición y venta de sus libros, lo que se transforma en una excelente oportunidad para que los lectores puedan conocerlos y charlar con los miembros de la comunidad que se dedican a la escritura y han cumplido el sueño del libro propio. En este sentido han participado más de veinte autores locales, algunos de ellos han realizado las presentaciones de sus propios libros en el marco de la feria.

La F.E.L.I.Z se ha transformado en un espacio donde reivindicar el libro artesanal, autoeditado, independiente, que nace del deseo de hacer oír la voz propia de muchos autores, autores, editores y editoras de la ciudad, la provincia y el país. Creemos que defender la producción local e independiente de libros, textos y lecturas es defender la identidad de nuestra ciudad y región. Dar espacio para que estas voces sean oídas es una de las misiones más importantes que tiene la biblioteca hoy, por eso sostenemos la realización de esta feria hoy y siempre.