Desde 1996 esta institución ha procurado la difusión, por medio de su Fondo Estímulo Editorial, de la literatura, la historia y el arte local publicando 9 títulos originales y 6 reediciones.
1996 · Escrituras de la Ciudad del Tercer Río, antología de prosa y poesía de autores riotercerenses.
1999 · Río Tercero tiene Historia, historia de la ciudad escrita por el periodista Fernando Colautti.
2001 · Popurquizo, de Vilma Novick Freyre, versión para niños de la historia local.
2003 · Los Nombres de los Jueves, cuentos de narradores riotercerenses.
2005 · Por los frutos nos conocerán, catálogo de libros de autores e instituciones locales, recopilación de Ilda Ana Piedrabuena.
2006 · 100 años de Pintura y Escultura en Río Tercero, escrito por el periodista Miguel Ángel Monteverde.
2008 · Historias de la Media Luna, de Mirtha Menichetti de Rodríguez y Myriam Gianoglio, con animaciones de Mariano Luna.
2012 · Desbordes: antología de la nueva poesía riotercerenses, de escritores jóvenes.
2020 · Historia de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero, de Susana Trespi Gioda con la colaboración de Liliana Gorosito.
REEDICIONES
2004 · Río Tercero tiene Historia (2da Edición), de Fernando Colautti, edición actualizada.
2006 · Popurquizo (2da Edición), de Vilma Novick Freyre.
2009 · Popurquizo (3ra Edición), de Vilma Novick Freyre.
2013 · Historias de la Media Luna (2da Edición), de Mirtha Menichetti de Rodríguez y Myriam Gianoglio, con animaciones de Mariano Luna.
2013 · Río Tercero tiene Historia (3ra Edición), de Fernando Colautti, edición actualizada.
2015 · Popurquizo (4ta Edición), de Vilma Novick Freyre.
2021 · Río Tercero tiene Historia (4ta Edición), de Fernando Colautti.
2022 · 100 años de Pintura y Escultura en Río Tercero (2da Edición) escrito por el periodista Miguel Ángel Monteverde.