Nuestra Biblioteca cuenta con el sueño del auditorio propio inaugurado oficialmente en la celebración del centenario de la Institución (Septiembre de 2019) y en pleno funcionamiento desde 2020.
Aún faltan algunos detalles para que el mismo se encuentre finalizado pero en los dos años que viene funcionando de manera regular – aún con las restricciones planteadas por la crisis sanitaria COVID19- se ha convertido en un espacio cultural indispensable en la ciudad.
Un poco de historia
El sueño del Auditorio comienza a gestarse en 1994. Decimos sueño porque es ese momento solo había ideas y un deseo ferviente de todos los voluntarios de la institución, artistas y vecinos. El proyecto original es del Arquitecto Juan Carlos Ponzio, el objetivo era construir en la primera planta una sala auditorio para 100 espectadores dispuestos en gradas con butacas, con su debido espacio de escenario, telón, camarines, sonido, luces, etc. A finales de los 90 se realizaron las obras de albañilería gruesa, paredes, techo y todas las reformas necesarias para asegurar ingresos y salidas de emergencias. Para el inicio del año 2000 se logró la colocación de aberturas, así como la instalación de gas y cloacas e instalación y habilitación de los baños. Dos décadas desde el comienzo de la obra, toda realizada con el apoyo de vecinos, instituciones y voluntarios, así como ayudas gestionadas en subsidios y aportes extraordinarios de entes nacionales, provinciales y municipales, se podía observar que la fachada de la institución había cambiado y el sueño del auditorio había tomado forma, pero aún estábamos muy lejos de poder inaugurarlo.

En 2016 se realizan gestiones en el Fondo Nacional de las Artes y se adquiere un equipo completo de sonido de alta gama que es instalado. Deberán pasar unos 5 años más para que la obra tome nuevo impulso y a fines de 2010 camino al centenario se volvió a invertir dinero y energías para terminar lo que hoy con orgullo llamamos el Auditorio propio. Se usó por primera vez en 2017, en la celebración del 98 aniversario de la institución, aún estando en obra se presentó el espacio a socios y vecinos.
En 2021 se colocó una silla sube escalera que permite el acceso a la planta alta a personas con discapacidad y nos acerca un paso más a ser un espacio completamente inclusivo. Este logro fue gracias a un aporte del Fondo Nacional de las Artes gestionado en 2020. También recientemente se colocó un proyector y pantalla HD y se incorporaron elementos de sonido, luces y nuevos telones de escenario.

Actualmente el Auditorio de la Biblioteca Popular «Justo José de Urquiza» cuanta con una plaza de 100 sillas ubicadas en gradas, un escenario de 7 x 8 metros con los correspondientes telones de escenario laterales y de fondo. Equipo de sonido y luces de alta calidad, proyector HD, tableros de comando de luces y sonido y una Tablet para la gestión técnica.

El cumplimiento de este sueño fue posible principalmente por el apoyo financiero desinteresados de socios y vecinos, artistas, voluntarios, comercios y empresas de la ciudad. Así como la gestión de fondos y subsidios nacionales, provinciales y municipales. Pero el mayor esfuerzo lo hicieron los propios vecinos que donaban hasta su tiempo para ver este sueño cumplido. A ellos ¡Muchas Gracias!