Literatura, Debates, Feria , Fotografía , Cine, Talleres, Conciertos, Encuentros, Teatro, Lectores y Lectoras.
La Biblioteca Popular Justo José de Urquiza celebra un año maravilloso que se va y abrazamos el año que comienza lleno de nuevos sueños, proyectos y lecturas posibles. Les contamos como fue nuestro 2022:

Se realizó la compra de nuevos libros en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires participando del PROGRAMA LIBRO% de CONABIP. Se adquirieron más de 300 libros para adultos, niños y jóvenes. Además se recibieron donaciones de particulares, autores locales, y editoriales independientes, algunos de los cuales fueron incorporados al patrimonio institucional mientras que otros han sido derivados a otras bibliotecas e instituciones educativas.
Todo nuestro catálogo bibliográfico existente se encuentra cargado en el SISTEMA DigiBePe, así como la gestión de préstamos y devoluciones de libros. De este modo los socios pueden hacer consulta digital de los volúmenes en existencia. Por otro lado, se colocaron códigos de barras a los libros del sector infantil y juvenil y se está utilizando un escáner para cargar la circulación de los mismos.
Dentro de los proyectos institucionales permanentes se destaca la realización de la 24º ENTREGA DE DIPLOMAS AL LECTOR a niños de escuelas primarias que se inician en la lectura. La misma se realizó en el auditorio de la institución con la visita de más de 20 escuelas por turnos.
También fue el año correspondiente a la entrega de los PREMIOS BIENALES a las Actividades Artísticas de Habitantes de Río Tercero. La entrega se realizó en el mes de noviembre galardonando la tarea artística y cultural de más de una veintena de artistas locales y reconociendo a más de 150 estudiantes de nivel secundario que presentan inclinación artística con una mención estímulo.
En el mes de noviembre se realizó la Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila ( F.E.L.I.Z ), con la participación de más de 10 editoriales de la provincia y autores locales. La misma propuso actividades para todas las edades destacando el vínculo de la literatura y la música en charlas, conversatorios, rondas de lectura y lectura en voz alta.
En diciembre se participó del evento LA NOCHE DE LOS MUSEOS, organizado por la Municipalidad, siendo esta institución uno de los puntos de visita.
En materia editorial se realizó la reedición del libro “100 DE PINTURA Y ESCULTURA EN RÍO TERCERO» de Miguel Monteverde a través del Fondo Estímulo Editorial.
Se realizaron tareas de limpieza y ordenamiento de la HEMEROTECA mediante las cuales se pretende organizar el espacio y el material existente para una búsqueda más eficiente a disposición de usuarios e interesados en la investigación de temas diversos.
El AUDITORIO de nuestra institución comenzó a funcionar a pleno en el mes de marzo, con más de 60 eventos realizados durante todo el año. Incluyendo conciertos de música clásica, popular y de vanguardia, como así también obras de teatro de elencos locales, regionales y provinciales. Además se realizaron presentaciones de libros, muestras plásticas, presentaciones de danza y mucho más.
Durante el año la biblioteca, a través de la ayuda de vecinos y voluntarios, aportes propios y subsidios nacionales, pudo realizar la compra de equipamiento y mejoras para el edificio. Entre ellas se adquirieron 100 sillas tapizadas, dos aires acondicionados, un proyector y variedad de equipamiento técnico, luminaria y sonido para el auditorio.
En 2022 se reanudan de manera regular y continua los TALLERES en el espacio de la biblioteca. Se dictaron talleres anuales de teatro, música, y danza para todas las edades.
La biblioteca sigue funcionando a pleno gracias al apoyo de más de una treintena de VOLUNTARIAS y VOLUNTARIOS que día a día colaboran para su funcionamiento. La atención al público durante todo 2022 estuvo a cargo de voluntarias ofreciendo atención todos los días de la semana. Además muchos proyectos y actividades silenciosas suceden puertas adentro como proyectos de organización y catalogación de material bibliográfico, reordenamiento de la hemeroteca, seguimiento de socios, cuotas y devolución de libros, promoción a la lectura, visitas guiadas de escuelas de todos los niveles a la sala de lectura, difusión y promoción de actividades en redes, entre muchísimas otras.
La biblioteca agradece y felicita a todas las personas que desinteresadamente han dedicado su tiempo a nuestra institución.
LA BIBLIO ES DE TODOS Y SE CONSTRUYE ENTRE TODOS.